Sindicatos, organizaciones sociales y de argentinos en el exterior se movilizaron este miércoles en varias ciudades de Europa y Latinoamérica en apoyo al paro de las centrales obreras contra las medidas económicas del Gobierno y para expresar su rechazo a la “ley Ómnibus”, el DNU y “en contra del avance de la derecha” en el país.
En Roma, centenares de personas marcharon con carteles de “No a la ley Ómnibus” y otras consignas de rechazo “a las políticas contra la justicia social”, en una manifestación que reunió a argentinos y argentinas residentes en la “ciudad eterna” con integrantes de los principales sindicatos italianos, la CGIL y la UIL.
En Berlín, unas 100 personas se congregaron frente a la embajada argentina con carteles como “Argentina no se vende” o “La democracia está en peligro”.
“Estamos protestando en contra del DNU, de la Ley Ómnibus, del gobierno de Milei. Somos un grupo de migrantes que nos organizamos para pelear en contra del avance de la derecha en nuestro país”, señaló Ivana, una argentina residente en la capital alemana, desde la movilización, convocada por la Asamblea en Solidaridad con Argentina de Berlín.
Otro de los puntos con concentraciones en Europa fue en España, donde la Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) llamaron a movilizarse frente a la embajada argentina para mostrar “solidaridad con el movimiento sindical argentino” y “contra las medidas ultraliberales de Javier Milei”.
En Francia, unas 300 personas acudieron hoy a las 18 (14 de Argentina) a la embajada argentina en París, convocadas por organizaciones políticas, sociales y sindicales con pancartas en las que se podía leer “El ajuste es a la casta y no al pueblo” y “No al Ajuste”, entre otras consignas, en respaldo al paro nacional.
En tanto, en Londres la protesta se llevó a cabo en la sede de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte, sindicato que expresó su apoyo a la huelga: “Su lucha es nuestra lucha”, escribieron en la red social X.
La actividad fue convocada por la Argentina Solidarity Campaign, un colectivo que se define como “intergeneracional, apartidario, que apoya los movimientos en contra del neoliberalismo y el extractivismo en Argentina y en defensa de los derechos humanos”.
Argentinos Autoconvocados en Defensa de la Democracia argentina llamaron a una manifestación en la Plaza de la Casa de la Moneda de Bruselas, Bélgica, en apoyo al paro “por la democracia y la aplicación de los derechos sociales y humanos“.
También se llamó a marchar en Ámsterdam, en la Plaza DAM a partir de las 18, contra el “atropello de la democracia” y en Mollevangstorget, Malmo, Suecia, a las 17.30, contra el desmantelamiento del Estado.
En América Latina están previstas movilizaciones de respaldo en Uruguay, Brasil, México, Paraguay, Chile y Bolivia.
En Ciudad de México, organizaciones mexicanas y de argentinos llamaron a concentrarse a partir de las 15 (18 de Argentina) frente a la embajada.
“Milei, entiende, la Argentina no se vende“, coreaban en la mañana de hoy decenas de personas frente a la embajada argentina en Santiago de Chile, en una movilización convocada por la Central Unitaria de Trabajadores de ese país, mientras que varios sindicatos paraguayos se movilizaron ayer a la representación diplomática argentina en Asunción en apoyo al paro.
Fuente: Télam