ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

El cierre del INAFCI “debería ser una preocupación de nosotros como pueblo”

descarga

En su columna de Agro en “Cueste lo que cueste”, Milagros Barbieri, brindó información sobre el cierre del Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI).

Tal medida fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, “el cual lo hizo con ensañamiento y poniendo sobre la mesa datos mentirosos”; algo que sin dudas genera preocupación tanto en los trabajadores como en los productores, pero que también “debería ser una preocupación de nosotros como pueblo”.

Dicha afirmación fue fundamentada por Barbieri al decir que la producción de alimentos que hacen los agricultores familiares -unos 80 mil registrados- están en todo el país, y para producir eran acompañados por el Estado nacional con asistencia técnica, económica, y desarrollo de tecnología para esta escala productiva.

Además, señaló que quienes forman parte de este instituto son personas que tienen una capacitación e incluso una alta formación y especialización en el sector.

Respecto a los 900 trabajadores que fueron señalados por Adorni, explicó: “Son la planta del INAFCI, y aparte se habla del despido de 1500 trabajadores del SENASA, 1050 en el INTA, 80 técnicos del Instituto de Investigaciones Pesqueras, de la Yerba Mate; es decir, más de 4000 trabajadores entre administrativos y técnicos”.

Desde que asumió este Gobierno no se nombró ningún funcionario nacional para que se haga cargo del organismo; por lo cual, “la decisión de ellos fue anterior al anuncio”.

Escuchá la columna completa en: